Recomendamos 8 protagonistas femeninas

Marzo siempre nos remite al mes de la mujer, el mes de la reivindican y la lucha por la igualdad, el mes del empoderamiento y, por eso, les dejamos estos títulos de protagonistas empoderadas y fuertes, protagonistas que las queremos invitar a conocer: 

1. Violet Sorrengail de la saga Empíreo es fuerte a rabiar, con todas las posibilidades en contra nunca se rinde, es intrépida, luchadora y valiente.  En un mundo de salvajes dragones, una dura formación militar y con una guerra en puerta, el peligro de morir está acechando en cada esquina. Si aún no conoces esta apasionante historia, es tu momento de leer Alas de sangre y la recién llegada novedad del mes Alas de hierro, la segunda entrega de la saga de la autora Rebecca Yarros. 

@meiflowersketches

2. Elsie Hannaway de La teoría del amor escrita por Ali Hazelwood, en este caso nos encontramos con una mujer de ciencia, una física teórica brillante sumida en un sistema laboral precario y abiertamente machista. Durante el libro leeremos un sinfín de situaciones injustas y no por eso menos ciertas, narradas por la ligera pluma de su autora.  Es una novela maravillosa, una adictiva comedia romántica que no podrás soltar, pero entre sus líneas encontraremos la aguda crítica que emite su autora, quien también es una mujer de la ciencia.  

@ruthlessreads

3. Hermione Granger de la saga Harry Potter de la autora J. K. Rowling.  ¿Acaso Hermione necesita presentación? Yo creo que no, pero no necesitarla no la hace menos merecedora de estar en este ranking. Un personaje deslumbrante, inteligente, leal, valiente y demasiado increíble.  

@maxyartwork

4. Aelin Ashryver Galathynius de la saga Trono de cristal, escrito por la autora Sarah J. Maas, es una protagonista con un arco de crecimiento abrumador. En un mundo conquistado, masacrado y saqueado, donde tener magia es sinónimo de ser perseguido, ser de otra corte puede llevarte a ser esclavizado y confiar en la persona equivocada puede significar la muerte, Aelin es una protagonista viva, que sufre, duela, pelea, tiene ganas de cambiar. A pesar de lo horrores que le han tocado ver y cometer, quiere y elige vivir. Esta saga es un viaje sin retorno. 

@merwildandco

5. Inej Ghafa de la bilogía Seis de cuervos de Leigh Bardugo. Inej fue criada en una familia de acróbatas, por eso tiene la habilidad de entrar y salir de cualquier lugar sin ser notada, lo que la convirtió en la espía de la banda Los Despojos, banda protagonista de los libros. Aun formando parte de una banda criminal, Inej es muy creyente y sus dagas llevan los nombres de algunos santos. No duda en replicarle a Kaz, el líder de la banda, cuando su moralidad se interpone entre sus planes. 

@ratg1rlstudios

6. Cinder de la saga Crónicas lunares escrita por Marissa Meyer. Cinder es un retelling de Cenicienta, donde nuestra protagonista es un cíborg que vive en una tierra unificada que tiene a los habitantes de la luna como sus enemigos. Cinder luchará, se enamorará, salvará a sus amigos y a la Tierra a lo largo de estos cuatro libros. Es una protagonista independiente que no duda en sacrificarse para ayudar a sus seres queridos. 
@minidoodles97

7. Sophie de Las alas de Sophie, escrito por Alice Kellen. Sophie es una mujer que pierde al amor de su vida y tiene que atravesar el duelo, reconstruir su vida y aceptar la perdida más grande de su vida. El claro ejemplo de una mujer valiente, aun atravesada por la más grande de las tristezas. La pluma de Alice te lleva a hacer este viaje con Sophie, desde las páginas hasta el corazón. 

8. Miranda de Todas esas cosas que te diré mañana de la autora Elisabet Benavent, es un protagonista vibrante; enamorada de su trabajo, de su vida y sus vínculos. Ella está justo en el lugar que quiere y en esta historia atravesará una crisis con su pareja, ambos quieren que su relación funcione pero los dos quieren cosas totalmente diferentes para su vida y en esta abrumadora situación, Miranda, logra ser auténtica y fiel a sí misma. Esta historia es un abrazo para quien la lee. 

Share this: