Marzo asiático por Mel de @lachica_derayas

 Llevado adelante por la creadora de contenido que se hace llamar en Instagram y Youtube Magrat Ajostierno, Marzo Asiático es una iniciativa que propone dar visibilización y acercar a nuevos lectores a la literatura asiática, que es tanto milenaria como contemporánea.


Es verdad que, desde hace ya unos años, autores como Haruki Murakami, Hiromi Kawakami, Aki Shimazaki han vuelto a poner en librerías un tipo de libros y textos que, quizás, solo lo conocían unos pocos. Autores más clásicos como Yasunari Kawabata, Natsume Sōseki, Yukio Mishima, todos ellos japoneses, dejaron un legado cultural que ha perdurado en el tiempo y, al día de hoy, sus libros siguen siendo editados.


Pero ¿por qué lo asiático de repente se puso de moda?


Bueno, mi teoría es que desde el surgimiento del K-Pop y las plataformas de streaming, que nos han acercado a películas y series basadas en los manga, ha crecido fuertemente el consumo de todo lo que viene del viejo continente asiático. Por ende, la literatura también ha dado un paso al frente, no solo con los clásicos mencionados anteriormente, sino con un nuevo género literario llamado cozy o acogedor.


Explorando un poco este género, podemos notar que uno de los factores comunes de este estilo son las historias en lugares comerciales; como, por ejemplo, una librería, un taller de cerámica, un local gastronómico. Siendo este un personaje más en la historia o parte fundamental en el desarrollo. El cozy o acogedor tiende a ser un tipo de historia que podría considerarse amable, en donde no encontraremos grandes conflictos, y, por lo general, te envuelve como si fuera una manta en un día de invierno, te invita a acomodarte y sentirte abrigada. 


Pero no nos olvidemos que Asia es el continente más grande y, por ende, tiene una diversidad cultural muy variada. Es por esto que los diferentes autores y autoras reflejan mucho de sus costumbres en las historias que nos proponen, y logran acercarnos, aunque sea un poquito, a su forma de vivir, su historia, su lenguaje, la gastronomía y el arte, entre otras cosas. 


Si no conocías este género, te dejamos algunos títulos para que te puedas sumar al #marzoasiático.


    

Share this: