Tenemos una nueva sección en la revista que, como dice el tÃtulo, se trata de que alguien de la comunidad nos reseña y recomienda su libro favorito. En esta oportunidad, Gabi de @entrelibrosyuncafe nos recomienda Volverás a Alaska de Kristin Hannah y nos deja su hermosa fundamentación de por qué es un libro que deberÃamos leer. Nosotras estamos más que tentadas… ya está en nuestra lista de pendientes.
TÃtulo original: The Great Alone.
Traductor: Jesús de la Torre.
Editorial: Suma de Letras.
Páginas: 560.
Opinión:
Siempre que me preguntan cuáles son mis libros favoritos, mi respuesta incluye el libro Volverás a Alaska de la autora Kristin Hannah. Creo que nada de lo que pueda decir sobre esta lectura le va a hacer justicia, pero voy a intentar convencerlos de que le den una oportunidad, porque si lo hacen, estoy segura de que no se arrepentirán.
No saben qué equivocada estaba en cuanto a su argumento la primera vez que lo leÃ, me imaginaba algo completamente distinto, pensé que se trataba de un hombre que junto a su familia viajaba a Alaska para superar las secuelas que habÃa dejado en él la guerra de Vietnam. Pero no, no trata de eso, sino de mujeres fuertes, de amistad, amor y supervivencia.
Pero vamos por el principio, en esta novela histórica conoceremos a Leni, quien ha pasado toda su infancia viajando de un lugar a otro junto a sus padres. Luego de la guerra de Vietnam su padre regresó a casa siendo otro hombre. Uno que no puede conservar un solo trabajo y no soporta quedarse en un mismo lugar durante mucho tiempo. Pero todo parece cambiar cuando toma la decisión de empezar una nueva vida en Alaska. Leni y su madre no se encuentran muy seguras de esto y mucho menos preparadas para esa nueva aventura. Pero allÃ, con la ayuda de una pequeña comunidad de habitantes logran prepararse para sobrevivir en la última frontera, donde no hay lugar para los débiles.
¿Qué decir de los personajes? Me han parecido magnÃficos, algunos más que
otros, por supuesto, pero todos son diferentes y tienen sus rasgos y personalidades bien marcados. Sin duda, Leni es por lejos mi personaje favorito. Luego de su viaje a Alaska
comienza a descubrir que la relación entre sus padres no es lo que ella pensaba. Es una niña que se ve obligada a convertirse en adulta, a tomar decisiones difÃciles para poder superar las adversidades y sobrevivir. Pero no está sola, va a encontrar apoyo en muchas personas.
Ella siempre odió mudarse, ser la recién llegada en la escuela y debido a los constantes cambios de empleo de su padre nunca pudo establecerse y hacer amigos. Para escapar de esa realidad se refugia en los libros y la fotografÃa.
«Los libros son el cuentakilómetros de mi vida. Hay gente que tiene fotos de familia o pelÃculas caseras que registran su pasado. Yo tengo libros. Personajes. Desde que puedo recordar, los libros han sido mà lugar seguro.»
En Alaska, por primera vez se sentirá a gusto, junto a Matthew Walker, el hijo
de sus vencimos y compañero de clase, conocerá la amistad y el amor.
«El amor no se diluye ni muere, pequeña. La gente dice que sÃ, pero no. Si le amas ahora, le amarás dentro de diez años y de cuarenta. Puede que de una forma distinta, una
versión más atenuada, pero es parte de ti ahora. Y tú de él.»
Considero que otro gran punto a destacar son los escenarios de esta historia y la forma de describirlos de la autora son fenomenales. Te hacen sentir parte del lugar, y a mÃ, personalmente, me han dado un montón de ganas de conocer Alaska.
En definitiva, podrÃa decirse que esta novela jugó con mis sentimientos, me hizo sentir un millón de cosas. Desde odio a tristeza, pero también alegrÃa y orgullo. Valió la pena embarcarme en ella, tanto que la amé completamente y la he releÃdo más de una vez. Es el primer libro que leà de Kristin Hannah y con él me enamoré completamente de su pluma. Gracias a esta historia, que siento que no tiene todo el reconocimiento que merece, decidà leer todos sus libros. Sin duda creo que tienen que darle una oportunidad si todavÃa no lo han hecho.