Seguimos con la propuesta de conocer diferentes clubes de lectura, para que así puedas encontrar el que más matchea con vos. Hoy vamos a estar hablando con Macarena de @oudri_andthebooks y Marian de @kangeli_books quienes coordinan el club de la señorita Willa Colyns @misswillasdiary.
¿Cómo surgió la idea de crear el club de lectura?
La idea como tal surgió en el Infoblog de 2022, como cada año, la Red Nacional de Clubes de Lectura dio una charla para fomentar el crecimiento de la comunidad de clubes y como nosotras ya veníamos leyendo juntas hacía meses nos pareció emocionante la idea de compartir nuestras lecturas con otras personas.
Nuestra primera lectura conjunta no fue como club, sino en nuestras respectivas cuentas personales; queríamos tantear, ya que nunca habíamos hecho algo parecido y nos sorprendió mucho el buen recibimiento que tuvimos. Para el siguiente mes ya estábamos creando El Club de la Señorita Willa Colyns.
¿Leen todo tipo de libros o se centran en algún género específico?
Como fieles lectoras de romance y fantasía solemos ir intercalando mes a mes entre ambos géneros, aunque tenemos que admitir que nuestras lecturas de fantasía siempre tienen, aunque sea, un poco de romance, mientras que las novelas románticas que elegimos no siempre tienen elementos fantásticos. Así que se podría decir que nuestro género predilecto es el romance.
¿Cómo eligen la lectura del mes?
La temática principal del club es debatir el hype en los libros, así que a la hora de elegir siempre vamos con títulos o autores reconocidos y en tendencia. Muchas veces sale algún libro en España que vemos que tiene un muy buen recibimiento y ya lo tenemos en la mira para cuando llegue a Uruguay. Otras veces pasa que alguna lee un libro que le gustó mucho y, por la emoción de la lectura, lo seleccionamos para el siguiente mes. Por lo que el método de selección en sí suele variar, siempre y cuando esté dentro de la temática.
En ocasiones especiales, podemos romper un poco la dinámica para adaptarla a alguna fecha o evento en particular, como cuando vino a Uruguay la autora Julia Quinn, nos pareció interesante plantear que cada una pudiera elegir su propia lectura dentro de los libros de la autora. La idea surgió gracias al club @komorebi.bc, que tiene una dinámica en la que cada mes sus lectores pueden seleccionar su propia lectura dentro de la temática y, como nos gustó mucho, luego de consultarlo con su admin, le tomamos prestada la idea.
¿Cómo comentan el libro elegido del mes?
Tenemos una reunión virtual cada mes para debatir sobre el libro en cuestión y, a su vez, nos escribimos por un grupo de WhatsApp donde intercambiamos opiniones acerca de la lectura, pero sin hacer spoilers. Esto es muy importante ya que no todas tenemos un mismo ritmo de vida y, por ende, tampoco un mismo ritmo de lectura. Las reuniones virtuales las solemos coordinar el último domingo del mes y son a media mañana.
Aunque si bien el propósito del grupo de WhatsApp es, en teoría, ir comentando el libro del mes, también hemos generado una red de apoyo y de intercambio de ideas en cuanto a temas generales, lo cual enriquece un montón la experiencia y nos da margen y flexibilidad para acercarnos y conocernos un poquito mejor. Podemos decir que gracias a esa red de apoyo conocimos personitas hermosas que hoy en día consideramos amigas.
¿Han hecho reuniones presenciales?
Lo hicimos una única vez, fue algo caótico pero muy divertido ya que nunca habíamos organizado algo así y fue todo un reto. Elegimos la lectura de una trilogía de fantasía, más que nada como excusa para la temática de la reunión, e hicimos un «picnic de hadas». La idea consistió en juntarnos en el jardín botánico disfrazadas de hadas y comentar un poco de la lectura mientras merendamos. Si bien en un principio pudimos llegar a tener varios problemas técnicos sobre el lugar, la idea o para coordinar la fecha, ambas coincidimos en que fue una experiencia mágica y tenemos planeado repetir con otra temática.
Mención especial al grupo de niños que apareció preguntando si éramos hadas de verdad y pidiendo abrazarnos.
«De las mejores cosas que me han pasado» comenta Marian.
«Fue aterrador y asqueroso» aporta Maca.
¿Qué le dirían a alguien que está pensando en unirse a un club de lectura?
Sabemos que hay personas que por un tema de timidez, y a pesar de que aman la lectura y hablar con amigos sobre ello, no quieren unirse a lecturas conjuntas. El mejor consejo que les podemos dar es que lo intenten. Hoy en día Willa se convirtió en nuestro lugar seguro, para nosotras unirse a un club siempre va a ser un gran sí, nunca se sabe, puede no ser para ustedes o convertirse en el lugar donde mejor se sienten.
¿Cómo eligieron el nombre del club?
Esta parte fue bastante fácil, la saga De sangre y cenizas es de nuestras favoritas y en ella la protagonista encuentra un diario escrito por una tal Miss Willa, en él ella relata sus diversas aventuras amorosas. Quedó más que nada como un chiste por nuestro género predilecto y un poco como un homenaje a nuestro amor por la saga.